Domingo 10 de agosto. Narcos protestan por la inflación de las coimas en Aduana. Tranqui, después se pone peor. Martes 12. Federico Sturzenegger revela que el presidente Javier Milei se emocionaba tanto cuando le presentó su proyecto desregulador que “gemía” y “parecía que estaba teniendo un orgasmo”. Miércoles 13. Investigan por presunto lavado a una empresa que tiene como único empleado a Santiago Caputo y movió 800.000 dólares. El vocero presidencial Manuel Adorni suspende la recaudación de su canal de YouTube porque es incompatible con la función pública. No va a pasar hambre: su hermano lleva 20 años como empleado público. Milei proyecta Homo Argentum para sus ministros en Casa Rosada. La inflación de julio es de 1,9%, segundo mes consecutivo en subida. Revelan que la ANMAT ya sabía el año pasado del fentanilo contaminado. El presidente dona el millón de dólares que ganó por el “Premio Nobel Judío” (sic) a una nueva ONG sin fines de lucro (sic) que promueve “los lazos entre Israel y Latinoamérica” (sic). Jueves 14. La UIF pide investigar quién filtró el dato de la empresa de Santiago Caputo. La operación sospechosa no la investigan. En su programa Fake, 7, 8, Adorni explica que difundió una fake news sobre Axel Kicillof, pero como no dijo que era cierta entonces no mintió tanto. Una semana después de prometer no insultar más, Milei encabeza un acto en La Plata y dice que “ellos” son “zombis, termos y cabeza de pulpo”. No se entiende si es autocrítica. En vísperas de un feriado, un Luis “Toto” Caputo totalmente tranquilo tiene que ir al streaming oficialista a explicar qué carajo está haciendo con la tasa de interés. Viernes 15. Filtran chats de dirigentes bonaerenses de La Libertad Avanza en los que se dice que le piden el 20% del sueldo a empleados de PAMI y ANSES. Después de unos 100 muertos por fentanilo contaminado, el ministro de Salud llora y asegura que la gente “ya puede ir tranquila a internarse”. Menos mal.
Sábado 16. Cierre de listas para las elecciones de octubre. Manto de piedad. Domingo 17. Camuflados (¿por vergüenza?), Javier Milei y Luis Petri juegan a los soldaditos con el Regimiento de Granaderos en Casa Rosada. El embajador argentino en España dice que “se celebra” la muerte de San Martín y proclama “Viva España”. Lunes 18. Karina Milei desmiente la versión de que usa un Rolex de 35.000 dólares y asegura que su reloj es un Grovana de 1.000 dólares. Rechazan la demanda de Ian Moche, el niño autista de 12 años, contra Javier Milei. El juez argumenta que el presidente tiene derecho a tuitear “como ciudadano” y también como niño autista. Más municipios se suman a la tendencia de privatizar el Plan Procrear. María Eugenia Vidal sale a buscar laburo en Linkedin. Una senadora cordobesa del PRO rechaza la idea de que los niños tengan “derecho” a atenderse en el Garrahan. Martes 19. Por “diferencia de criterios”, renuncian los funcionarios encargados de medir la pobreza y el índice de precios en el INDEC. Miércoles 20. Filtran audios de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, que revelan un supuesto sistema de coimas mediante el cual el Estado le cobraría el 8% de retorno a droguerías. Por ejemplo, la Droguería Suizo-Argentina pagaría esa suma a Lule Menem, de la cual un 3% estaría destinado a Karina Milei. Javier y Karina son denunciados ante la Justicia. La Cámara de Diputados rechaza el veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad, pero se mantiene el veto a la ley de jubilaciones. Marcela Pagano y otros tres legisladores se abren del bloque de La Libertad Avanza y forman “Coherencia”. Todo mientras Milei escucha ópera en Casa Rosada. El peor final: días después de anunciar su candidatura a diputado nacional, se baja Jorge Porcel Jr. Jueves 21. El jefe de Gabinete Guillermo Francos responde sobre los audios de Spagnuolo: “No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”. Carta abierta de Marcela Pagano a Milei, en la que denuncia que “la casta rodea y manipula” al presidente. Los senadores se suben el sueldo a 10,2 millones de pesos (brutos) desde noviembre. José Mayans, presidente del bloque del PJ, protesta porque en mano sólo cobran la mitad. El Senado rechaza decretos de Milei como el que ordena disolver Vialidad Nacional y aprueba la Ley de Financiamiento Universitario. Viernes 22. Allanan a Spagnuolo, ANDIS y la Droguería Suizo-Argentina, entre otros. Manuel Adorni suspende misteriosamente su programa de Youtube. Javier Milei visita Rosario y brinda un discurso ante la Bolsa de Comercio de esa ciudad, en el que habla sobre la tasa de interés durante una hora y cuarto para explicar que todo marcha acorde al plan. De paso, menciona que elegir a la oposición en estas elecciones equivale a “suicidarse” y que, si eso ocurre, los mercados se van a derrumbar.
Sábado 23. Javier Milei pasa su primer fin de semana casi ausente de redes sociales desde que es presidente. Domingo 24. Karina Milei visita La Matanza en un acto de campaña y proclama: “Vinimos para que no nos roben más” (sic). Lunes 25. Lule Menem denuncia una “operación” contra el Gobierno y asegura que es todo falso. Más denuncias de coimas, ahora en el FISU y en Misiones. Martín Menem pone las manos en el juego, digo, fuego, por Lule y Karina. Javier Milei encabeza un acto en Junín y denuncia: "Están molestos porque les estamos afanando los choreos". Parece joda, pero es joda. Martes 26. Encuentran una cuenta falsa de Martín Menem en Twitter, que dedica a chicanear a otro gran usuario de cuentas falsas, Santiago Caputo. Miércoles 27. Abren el celular del detenido Diego Spagnuolo y descubren que ya borró los chats con Javier y Karina Milei. O sea, digamos. Guillermo Francos va al Congreso a dar explicaciones, pero la atención se la lleva la pelea más infantil del mundo entre Lilia Lemoine y Marcela Pagano. Javier Milei encabeza un acto de campaña en Lomas de Zamora, a pesar de los numerosos encuentros opositores que se organizan en distintos puntos del partido. La caravana presidencial avanza una sola cuadra antes de recibir abucheos, alguna piedra suelta y un pedazo de brócoli. Milei es evacuado por la custodia presidencial y Espert tiene que huir en un Didi moto. El oficialismo intenta instalar un “intento de magnicidio” que no prende. Ya de noche, Sebastián Pareja, armador bonaerense de los libertarios, llama “discapacitados” a los manifestantes de Lomas. Jueves 28. En busca de retomar la iniciativa política, el Gobierno asegura que la TV Pública va a transmitir los partidos de la Selección Argentina en el Mundial 2026. Aparecen saludadores 97% espontáneos (el otro 3% ya sabemos para quién es) para festejar la llegada de Karina Milei a Corrientes. Javier Milei dice que no se va a asustar porque le tiraron muchas piedras cuando era hincha de Chacarita (inserte chiste fácil sobre Platense aquí). La caravana de Karina y Martín Menem no es tan bien recibida en las calles de Corrientes, y dirigentes libertarios terminan amenazando a periodistas. Dado que la economía asciende como pedo de buzo, Toto Caputo visita otra vez un streaming oficialista, y en lugar de justificar su programa termina mostrando los mensajes de Whatsapp que se manda con Milei.
Viernes 29. Filtran audios de Karina Milei, que a priori no dicen nada pero sirven para demostrar que también están siguiendo a la hermana del presidente. O sea, digamos. Manuel Adorni asegura que esos audios son parte de una operación, pero confirma que son ciertos y se grabaron en Casa Rosada. Sábado 30. ¿El Tesoro está vendiendo dólares para mantener baja la cotización? Parece que sí, y el Gobierno no lo desmiente cuando intenta desmentirlo. Domingo 31. Reaparece Sergio Massa haciendo campaña con audios y spots invitando a la gente a ir a votar. Elecciones a gobernador en Corrientes. Juan Pablo Valdés supera el 51% de los votos y gana en primera vuelta. El candidato de La Libertad Avanza queda cuarto con poco más del 9%. Igual no pasa nada: esta semana Milei viaja a Las Vegas para ver el show de Fátima Florez. Buen cierre de campaña.
Esto ya se descontroló
¿Se acuerdan de cuando el Gobierno de Milei parecía imbatible? ¿Cuando no había chances de que La Libertad Avanza perdiera una elección? Pasó una década: fue hace seis meses. Desde entonces empezaron a aparecer denuncias de corrupción contra Javier y Karina Milei, el Congreso que le votaba todo a favor en 2024 se le dio vuelta y los gobernadores que bancaban siempre armaron rancho aparte. Los libertarios ganaron las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires y en Chaco (por ir aliados con el gobernador Zdero). Después perdieron Salta, San Luis, Jujuy, Misiones, Formosa, Santa Fe y Corrientes. Casi nada. En Corrientes, La Libertad Avanza había explorado un acuerdo con Gustavo Valdés, hermano del ganador y un gobernador que siempre votó a favor del oficialismo. Pero una dirigente rechazó esa idea y prefirió construir un candidato propio. Era nada menos que Karina Milei.
Desde febrero, el programa económico del Gobierno chocó contra la falta de dólares. Y la economía real se derritió al calor de una tasa de interés criminal, que aniquila cualquier actividad productiva. La cadena de pagos pende de un hilo. Los consumidores no la pasan mejor. Muchos de los que se endeudaron a tasas bajas el año pasado ya no pueden pagar los créditos. Y refinanciar esa deuda o tomar deuda nueva ahora sólo puede hacerse a tasas usurarias. La apertura de importaciones, que se apuró en 2024 para bajar los precios, hoy deja a más gente sin trabajo. Un 70% de los argentinos se queda sin plata el día 20 de cada mes. Crecen los reclamos sindicales donde todavía se pueden hacer, y crece el repudio a los funcionarios oficialistas que van a las protestas a hacerse los cancheros. Hasta los militares tienen que buscar un segundo o tercer laburo para pagar las cuentas. Menos mal que 12 millones de personas salieron de la pobreza, según las cifras oficiales. Después de tocar el piso de 1,5% de inflación mensual en mayo, el índice tuvo tres meses seguidos para arriba. No sólo no vamos a llegar al “empezar con 0” que pretendía el Gobierno para octubre, tampoco se vislumbra una forma de retomar la senda descendente en el corto plazo. Y todavía falta la devaluación de octubre. ¿O se adelanta a septiembre?
Sobre ese plan económico en ruinas empezaron a entrar las balas de las denuncias de corrupción. O sea, digamos, ya en 2023 había denuncias de que los libertarios, y Karina Milei en particular, pedían plata a cambio de lugares en las listas, o simplemente para reunirse con el entonces candidato presidencial. La estafa de Libra fue en febrero, y se minimizó porque al Gobierno “le iba bien”. Ahora que Milei cae en las encuestas, de pronto hay un público atento para las denuncias de corrupción, como pasó varias veces en la historia argentina. Y justo enfocan a Karina Milei. No a un subsecretario de la pindonga o a un tercer concejal. Es la hermana del presidente. Él la llama “El Jefe”. Y Milei hace todo lo posible para que los argentinos la veamos como él la ve. Pero no hay caso. Es la dirigente libertaria con mayor imagen negativa. Por algo no es candidata a nada.
Karina es también el eje de la interna que está desangrando al oficialismo. Ella decidió la estrategia que le trajo tantas derrotas a La Libertad Avanza. Ella llenó el gabinete de Menems (¿quién hubiera dicho que iba a terminar en casos de corrupción?). Ella priorizó el armado de Lule y Martín, con la idea de candidatos propios en todas las provincias posibles, en lugar de la propuesta de Santiago Caputo de acordar con los gobernadores. La crucifixión del propio Santi Caputo, que ya está en marcha, también fue de su autoría. Y suya fue la idea de desplazar a Marcela Pagano de la comisión de Juicio Político, una decisión en apariencia inofensiva que ahora trae mil problemas.
En ese gabinete lleno de internas cayó como una bomba el escándalo de las coimas y las filtraciones. Todos se miran entre todos, nadie sabe dónde termina. No pueden ni siquiera echar a algún funcionario como chivo expiatorio (Lule Menem tiene todos los números) porque no saben si al día siguiente no va a haber que echar a otro. Hay demasiados enemigos y muchos cabos sueltos. ¿Fue Santiago Caputo? Demasiado suicida: no tiene sentido dinamitar el Gobierno para quedarse como el segundo tipo más importante de la nada misma. ¿Es la venganza de Macri? Poco probable: está jugando al bridge y parece retirado de la política (¿o disimula?). Victoria Villarruel no tiene esa capacidad operativa (por ahora) y quedó marginada hace mucho. Las miradas apuntan a Marcela Pagano y su marido, pero no se puede descartar ninguna hipótesis. Ni una interna de farmacéuticas, ni siquiera influencia extranjera. Karina y Javier Milei montaron un esquema “fácilmente infiltrable”, como dijo el propio Macri.

La caída de Javier Milei en las encuestas era esperable, pero no tan pronto, tan justo antes de unas elecciones que está obligado a ganar. Con la figura del presidente pasa lo mismo que con las relaciones humanas: lo que al principio deslumbra, después aburre y al final irrita. Hace meses, Milei podía regodearse en su crueldad y justificar cualquier veto o recorte presupuestario. Hoy no puede caminar por un distrito electoral adverso sin que le tiren objetos contundentes. El Gobierno intenta convertir ese defecto en virtud, pero el truco ya no funciona. Nadie se toma en serio las denuncias de “intento de magnicidio”. ¡Pero a Trump y Bolsonaro los atacaron y después ganaron las elecciones! Sí, pero Trump y Bolsonaro sangraron. Representaron un sacrificio. Y los atacaron cuando todavía no eran presidentes. Milei solo aparece como un ridículo que tiene que escaparse cuando le tiran un brócoli. Eso mientras mantiene el ajuste sobre discapacitados, a los que además les está robando. No es lo mismo.
Un Milei que llega desangelado a la elección de medio término, que ya no puede insultar porque mide mal, que tiene a su propio Gabinete enfrentado en internas, ya ni siquiera es un Milei. Deja de ser un outsider que viene a romper la política y pasa a ser más un presidente típico consumido por la política. Ya es un Macri, y tal vez no falte mucho para que sea, horror, un Alberto Fernández.
Así y todo, La Libertad Avanza debería ganar las elecciones de octubre. No tiene contra quién perder: enfrente sólo hay un peronismo diezmado, que sueña con un 2001 redentor (no va a pasar). Pero falta una eternidad (8 semanas) y antes de eso hay que pasar las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires. El oficialismo piensa que las pierde: es el distrito más perjudicado por sus políticas, las encuestas dan mal, y los aparatos de los intendentes juegan en contra. Ganar sería un milagro y empatar sería visto como una victoria. El tema es por cuánto pierden, si pierden. Una derrota de hasta 4-5 puntos puede verse remontable. Perder por más sería catastrófico. Pero además desataría una reacción negativa en los mercados, que podría perjudicar a su vez el resultado de octubre. Y eso con todo el mundo esperando la devaluación.
Por eso, como ya adelantamos en Peor Es Laburar, el Partido del Poder Permanente le busca un reemplazo a Javier Milei. Buscan a un postulante que pueda mantener su política de depredación de los trabajadores y la clase media, pero que arme menos quilombo, que robe de formas más sutiles. Lo blanqueó hace poco Gustavo Grobocopatel: “A Milei hay que apoyarlo, pero luego tenemos que elegir otra persona que nos guste más”. Milei no tiene ningún rival enfrente que le pueda ganar. Pero seguro haya alguno al costado que lo quiera reemplazar.
Posdata:
Me gustó mucho esta nota de Lisandro Varela. Seguro alguna más, pero ahora no me acuerdo.
como una vieja mirando a Pagni en La Nación +, ese es el deleite
Cuando dijiste que el PPP le había picado el boleto al neurodivergpresidente me quedó dando vueltas la idea. Ahora ya está claro que TMAP... Del PPP.