La deuda infinita
El primero te lo regalan, el segundo te lo venden, en ambos casos el que cobra es el Toto Caputo.
Miércoles 2 de abril. Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El presidente brinda un discurso que roza la traición a la patria y reconoce los derechos a la autodeterminación de los invasores ingleses. Para compensar, el fan de Margaret Thatcher firma un reconocimiento simbólico a los Soldados Aspirantes que lucharon en Malvinas. Eso no impide que Santiago Caputo fantasee con recuperar las islas a fuerza de felaciones. Soñar es gratis. Mientras la oposición y parte de su propio partido lo critica, el presidente pasea a un nene de 10 años por Casa Rosada. La gacetilla no informa si logra sacarle algún dólar, o al menos inscribirlo como monotributista. Donald Trump rompe la economía global y anuncia aranceles para todas las economías del mundo que quieran exportar a Estados Unidos. Eso implica un 10% para Argentina y otros países de Sudamérica, incluso los que están gobernados por comunistas. Milei celebra compartiendo la canción de Queen Friends will be friends en Twitter. Parece joda, pero es joda. La jornada de cipayismo se completa con un viaje del presidente y su comitiva a Estados Unidos para continuar con el arrastre en vivo y en directo. Jueves 3. Derrame de ácido muriático en el microcentro porteño obliga a atender a 10 personas y mejora temporalmente el olor a mierda de la Ciudad de Buenos Aires. Milei admite que va a felar a Trump y el canciller Gerardo Werthein reconoce que el premio que va a recibir el presidente es inventado. El Senado rechaza los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicia mientras Javier Milei tiene un leve brote en Florida porque no logra que lo reciba Donald Trump en su cabaret de Mar-a-Lago. Ante la imposibilidad de revivir una Corte corrupta y de mayoría automática como la de Menem, el presidente compensa con un par de fotos con Natalia De Negri. Viernes 4. Las bolsas del mundo (sic) se desploman por los aranceles de Trump. Mauricio Macri saca a los empleados que le quedan a hacer la campaña más boluda de la historia en la Ciudad.
Lunes 7. Los mercados siguen haciéndose garcha. García-Mansilla formaliza su renuncia a la Corte Suprema. Martes 8. Condenado al éxito, Macri admite que acordará con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Mucho no importa porque sus dirigentes ya arreglaron antes que él. Una familia necesita 1.750.000 pesos al mes para no ser pobre, sin contar alquiler. Miércoles 9. Emprendedores, vecinos de Villa Azul montan un peaje autóctono para los autos que bajan de la autopista Buenos Aires-La Plata. La tarifa es a voluntad y la multa, un puntazo. No se preocupen, que la intendenta de Quilmes está en lo importante (Cristina). Diputados aprueba una comisión investigadora por el Caso Libra pero no citarán a declarar a Karina Milei ni a Manuel Adorni. Una lástima. Se cae la sesión por Ficha Limpia en el Senado. El FMI confirma que firmará un acuerdo con Argentina por 20 mil millones de dólares. Jueves 10. Milei visita Asunción y se reúne con el presidente paraguayo Santiago Peña. ¿Para qué? Paraguayo. Trump anuncia que se suspenden los aranceles por 90 días y los mercados rebotan. Menos Argentina, que sigue orinando reservas para pisar el dólar. Paro general de la CGT, que no es tan general porque hay colectivos. Mensajes orwellianos del Gobierno en las estaciones de tren sin trenes. Sigue la fuga de dirigentes del PRO bonaerense hacia La Libertad Avanza. Aprovechando que nadie está mirando, el jefe de Gabinete de Kicillof visita Casa Rosada para manguear guita para desdoblar las elecciones bonaerenses. Habrá ido en Uber, después del último control de alcoholemia. Viernes 11. La inflación de marzo fue de 3,7%, con un 5,9% en alimentos. No se preocupen, hay buenas noticias: el Gobierno busca expulsar del país al ex asesor de campaña de Sergio Massa y actual de Jorge Macri, el catalán profesional Antoni González Rubí. Se firma el acuerdo con el FMI y el Gobierno anuncia la “Fase 3” de su “plan” económico, que incluye la salida parcial del cepo. Luis Caputo festeja ante la contagiosa alegría de sus funcionarios y Javier Milei celebra el logro en una cadena nacional editada (hicieron 20 tomas y esa fue la mejor). El presidente dedica el fin de semana a un frenesí tuitero de insultos a economistas y periodistas, total no pasa nada.
Domingo 13. Elecciones a convencionales constituyentes en Santa Fe: no va nadie a votar, pero gana el gobernador Pullaro y pierden los libertarios. Lunes 14. Cristina Kirchner acepta desdoblar las elecciones bonaerenses aunque piensa que la idea es un error y “Dios quiera me equivoque”. Debuta el esquema cambiario (casi) sin cepo con bandas de flotación de entre 1000 y 1.400 pesos y el dólar comienza a caer. Bebiendo “lágrimas de zurdo” y con la metafórica pija hasta la nuca, Milei encabeza una gira mediática para celebrar la salida del cepo y le da una entrevista de casi 5 horas a Fantino. Durante el reportaje, el jefe de Estado introduce el Principio de Imputación de Menguer, que postula que aquellos comerciantes que aumenten los precios deberán introducirse los productos en el ano. Scott Bessent, Secretario del Tesoro de Estados Unidos, visita la Casa Rosada para respaldar al Gobierno e intentar separarlo un poco de China, cosa que a China no le gusta. Martes 15. El dólar se aleja del techo de 1.400 pese a los pronósticos opositores y el Gobierno insta al campo a liquidar ahora antes de que siga bajando. El Senado bonaerense aprueba la suspensión de las PASO. Miércoles 16. Mauricio Macri sigue de campaña y visita una panadería para comer de arriba. Pese a los aumentos de precios, el Gobierno aplica el Principio de Imputación a las paritarias y propone a los gremios que también se las metan en el culo. Jueves 17. Jorge Macri denuncia que hay una “campaña sucia” para tirarle basura en la calle. No, en serio. Ricardo Caruso Lombardi eleva el nivel de la campaña porteña con la propuesta de construir una aeroisla pero para presos. Viernes 18. Tapado de laburo, Milei dedica su agenda a pelearse con economistas y a tildar a los periodistas de “sicarios con credencial”.
Lunes 21. Conmoción mundial por la muerte del papa Francisco. En noticias todavía más trágicas, Yuyito González anuncia el fin de su contrato con su separación de Javier Milei. Oportuno, Luis Caputo celebra la baja del dólar a 1.065 pesos. Milei, que solía llamar “zurdo hijo de puta” al Sumo Pontífice, emite unas condolencias más o menos ubicadas y declara duelo por siete días. El Congreso aprovecha el envión para suspender toda su actividad de la semana. Con poco espíritu ecuménico, abuchean a Victoria Villarruel en la Basílica de Flores. Martes 22. Escrachan a Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, cobrando una coima de 25.000 dólares de la madre de un jugador. Él y la mujer aseguran que fue una “donación”. El Gobierno despide a Francisco Sánchez Gamino, un modelo que aparece en el mismo video y ocupaba la Dirección Nacional de Análisis y Estudios de la Jefatura de Gabinete, lo que probablemente sea todavía más criminal. La actividad económica volvió a crecer en febrero y podría romper el techo de los últimos 12 años. Después de no dejar propina en su visita de la semana anterior, Scott Bessent anuncia que podría abrir una línea de crédito de Estados Unidos para financiar a Argentina si el país “sufriera un shock externo del que no es responsable”. Para alivio de todo el mundo, Donald Trump sigue su reculada en crocs en medio de su guerra comercial con China. Horas después de que Milei llamara a odiar un poco más a los periodistas, agreden en la calle a Roberto Navarro, que queda internado. Miércoles 23. Se confirma que Francisco era argentino: hubo corridas y quilombo en su funeral. Paran los docentes universitarios porque a un año de la Marcha Federal siguen cobrando miseria. El radicalismo que gobierna la UBA aprovecha la ocasión para hacerle campaña en nombre de la universidad pública a su candidata de tres puntos en la Ciudad. Mauricio Macri visita Mar del Plata y se fotografía con Ritondo y Montenegro, que legalmente todavía están en el PRO. “Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados. Los que quedamos no tenemos precio. Tenemos valores”, asegura. No queda claro si es a favor o en contra. El FMI dice que Argentina es el país que más crecerá en 2025. Un asesor de Milei enseña a hacer carry trade en la TV Pública. Hasta los funcionarios de Economía se hacen streamers. Argentina, tierra de oportunidades.
Quemando dólares por un sueño
El acuerdo con el FMI y la “salida” del cepo llegaron en el momento justo para el Gobierno. Antes de ese viernes, Milei caía en las encuestas, la inflación se aceleraba y la política parecía ponérsele toda en contra. Después también, pero por lo menos salieron del cepo. Fue la primera victoria política libertaria en tres meses, después de una larga cadena de errores no forzados entre el discurso en Davos, el caso Libra, la represión a jubilados en Congreso y las derrotas legislativas.
El propio Gobierno se había acorralado a sí mismo cuando anunció el acuerdo con el FMI mucho antes de que se firme. Caputo y Milei pasaron más de un mes asegurando por todos lados que la firma ya llegaba, mientras todo el mundo se sentaba a esperar una devaluación y trataba de sacarle las pocas reservas que le quedaban al Banco Central. El presidente se jacta de acelerar en las curvas, pero gracias al FMI pudo volantear antes de chocar de frente.
La “salida” del cepo es más bien pasar el dólar a una jaula más grande. De un lado hay un piso de mil pesos al que es difícil llegar, donde el Gobierno debería comprar reservas para las arcas del Central. Del otro hay un techo de 1.400 al cual el Gobierno aspira a no llegar nunca, bajo la amenaza de una artillería de dólares prestados. A los 12 mil millones del FMI se suman los que vendrán del organismo en el futuro, más lo que entre por BID, Banco Mundial y etcétera. La promesa de Bessent de que Estados Unidos financiará a Argentina si viene un shock externo es directamente una bomba nuclear contra cualquier corrida. ¿Cómo se privaría Trump de financiar al Gobierno más cipayo que tuvo Argentina en 200 años de historia? Las relaciones carnales del menemismo van a parecer unos mimos al lado del porno hardcore de entreguismo que puede protagonizar Milei. Fenómeno barrial y coso.
Con el dólar “liberado” y el colchón de reservas del Banco Central, el Gobierno puede volver a su plan original de quemar dólares baratos para subsidiar a la clase media-alta y alta hasta las elecciones de octubre. El programa no está exento de problemas: incluso pisando el tipo de cambio, Argentina tiene los precios de Dubai con los salarios de Mozambique. Para solucionar ese punto, Milei apela al litadelazarismo austríaco: si los precios suben, no compres. O metete cosas en el culo, que parece ser la única metáfora que conoce el presidente. También se puede elegir entre comer y comprar remedios, como propone su ex asesor Fausto Spotorno.
Incluso si la deflación de precios ocurre, tampoco alcanzaría para fortalecer los salarios, que siguen perdiendo. El Gobierno pisa paritarias y las mantiene en el 1% mensual mientras los precios corren al triple o más. Y eso para los afortunados de los privados en blanco, que llegaron a recuperar algo de lo que perdieron desde 2023. Los que están en negro y los empleados públicos nunca llegaron a salir a la superficie y este año no van a tener mejor suerte. El efecto de ingresos creciendo es fundamental para ganar elecciones. Hasta ahora, parece un desafío.
La neoconvertibilidad alimentada a dólares prestados puede durar por tiempo indefinido, siempre y cuando se mantenga el financiamiento. La marcha atrás de Donald Trump en la guerra comercial es un alivio, pero el peligro de un cisne negro sigue ahí. Si Estados Unidos entra en recesión, o se desata una guerra peor que la de Ucrania y Rusia, o aparece algún otro imprevisto, el apoyo republicano a la Argentina será puesto a prueba. Mientras tanto, el FMI seguirá “apoyando” al país. No me hagan caer chistes fáciles. Con el préstamo original de 44 mil millones en 2018 más los 20 adicionales que le prestan siempre a Luis Caputo, queda garantizada la rueda de la deuda infinita. El Fondo va a estar condicionando la política y la economía de Argentina por los próximos 30 años, siendo optimistas. Si en ese lapso se revisa el Tratado Antártico, podemos terminar cediendo todo lo que quede al sur del Riachuelo.
El único flanco débil del plan de Javier Milei parece ser la política. La Evita de pasta ballina Karina Milei y su estrategia de ir siempre solos en las elecciones hasta ahora solo le trajo derrotas a La Libertad Avanza. Además de perder en Santa Fe, en la Ciudad de Buenos Aires los libertarios van a pelear con el PRO por un segundo lugar atrás de Leandro Santoro en las elecciones del domingo 18 de mayo. Seguro encuentren alguna forma de presentarlo como una victoria, dado que su consigna es destruir al equipo amarillo. Todo indica que Milei logrará forzar a Macri a acordar en la provincia de Buenos Aires, que siempre fue el verdadero objetivo. ¿Alcanza para ganar? Veremos.
El peronismo bonaerense decidió que si va a perder de nuevo al menos sea más por mérito ajeno que por culpa propia. Cristina Kirchner sigue sin hablar con Axel Kicillof pero al menos se dignó a ceder para suspender las PASO y habilitar el desdoblamiento. Así, los bonaerenses votarán el 7 de septiembre para elegir diputados y senadores provinciales (un curro que acaso no debería existir y donde puede estar la propia Cristina como candidata) y el 26 de octubre para elegir diputados nacionales. La interna más boluda del mundo ahora se limita al armado de las listas. Con la vocación del kirchnerismo para seguir eligiendo candidatos perdedores, deficitarios, inviables, genuflexos y sin ideas, no sorprendería que el peronismo tenga un mal resultado, incluso frente al Gobierno más perjudicial para los bonaerenses en lo que va del Siglo XXI. No sería magia.
No tengo nada para decir de Francisco salvo que lo vamos a extrañar mucho así que los dejo con la Misa Criolla.
Que Francisco nos dedique el primer milagro. Creo más en eso que en la reorganización de la oposición.
Shhh silencio que empezó mi Pagni