Fascismo de mercado
El Gobierno está lleno de nazis, pero es joda (igual si querés no es joda 😉).
Miércoles 30 de octubre. En una agenda de demandante actualidad, Javier Milei viaja a Córdoba para denunciar un golpe de Estado de Raúl Alfonsín y Eduardo Duhalde hacia Fernando de la Rúa en diciembre de 2001. La ministra de Capital Humano le pide la renuncia a una funcionaria que compró una cafetera. El presidente le pide la renuncia a la Canciller Diana Mondino por no votar como Estados Unidos e Israel sobre el bloqueo comercial a Cuba. Se desinfla el paro de transporte (que no incluye colectivos, convocados a parar al día siguiente) pero los sindicalistas prometen que “es el primer paso”. Jueves 31. No hay segundo paso y se levanta el paro de colectivos. Se realiza un “apagón” contra el tarifazo, cuyos efectos no se distinguen del usual consumo actual de servicios públicos. Viernes 1 de noviembre. Milei celebra el éxito de su plan económico llamando a sus críticos “mandriles”, a los que les recomienda “vaselina”; por suerte no explica la metáfora ni el origen de la parafilia. Sábado 2. Patricia Bullrich justifica el caso de una persona que estuvo 21 días en prisión por un cargamento de talco. “El talco siempre se confunde con cocaína”, justifica la ministra de Seguridad, pero nadie le pregunta cómo sabe. Lunes 4. Javier Milei visita el programa de su acompañante terapeutica novia, Yuyito González, en el independiente Canal de la Ciudad. En una entrevista confrontativa y difícil, el presidente amenaza a los “traidores a la patria” que votaron a favor de Cuba. Luego bebotea con la entrevistadora, canta la versión más deprimente de Libre, de Nino Bravo, y terminan a los besos. Tras todo el daño generado al país en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Mondino vuelve a hacerle daño al país, pero desde el sector privado: regresa a dar clases en la Universidad del CEMA. Jura el nuevo Canciller, Gerardo Werthein: promete despidos, persecución ideológica y cierre de embajadas. Martes 5. Luego de varias semanas de la interna más boluda del mundo, la Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ) proclama a Cristina Kirchner como nueva presidenta. Milei recibe a gobernadores radicales en Casa Rosada. A la salida, los mandatarios provinciales adjudican las denuncias de golpismo de Alfonsín a “la típica frescura” del presidente.
Miércoles 6. Como anticipó Peor es laburar, de madrugada se confirma el triunfo de Donald Trump en las Elecciones de Estados Unidos. Nuestro amigo Santiago Caputo manda a todos los funcionarios a ponerse corbata roja y el presidente celebra con más imágenes de inteligencia artificial en las que aparece representado por un león antropomórfico: ¿Furrismo o estupidez? Jueves 7. Despiden a 15 empleados de Intercargo por la medida de fuerza en Aeroparque. Con el consumo de carne en el nivel más bajo de los últimos 28 años, Milei decreta que “la recesión terminó”. Viernes 8. Designan a un ex country manager de Codere (operador de casinos y apuestas online) como secretario de Niñez, Adolescencia y Familia. Parece joda, pero es joda. Un tuitero libertario es domado en un vuelo por el super rapero nacional Dillom y su causa es rápidamente rapiñada por cualquier boludo. Cristina Kirchner visita una planta de reciclado urbano de Fiorito y conoce a Blacky, el caniche cartonero; para demostrar que no es casta, se la pasa abanicándose. Sábado 9. Karina Milei viaja con Martín Menem a Chaco y asegura que están “tocando muchos privilegios”; no queda claro si es a favor o en contra. Lunes 11. El ministro de Economía informa que está en avanzadas negociaciones con Claro para que le bajen el precio del plan de celular y chicanea a un productor rural que le pide que baje las retenciones. Martes 12. Trump habla por teléfono con Milei y le dice que es “su presidente favorito”. Se cae la sesión en Diputados para intentar limitar los DNU. “No vamos a votar con el kirchnerismo”, dice el PRO al justificar su negativa a dar quórum para derogar una ley aprobada por el kirchnerismo.

Miércoles 13. Grabois y compañía montan una “clase pública” en Comodoro Py contra la condena de Cristina Kirchner. La Cámara Federal confirma la pena de 6 años de prisión e inhabilitación perpetua. La expresidenta demuestra su vigencia política reuniéndose con un streamer en el Instituto Patria. Wado de Pedro confirma que hay “una negociación abierta” con el Gobierno para cubrir los dos puestos de la Corte Suprema que eventualmente tiene que decidir si ratifica o no la condena a CFK. A la noche, el oficialismo lanza la Fundación Faro, el think-tank libertario que preside Agustín Laje. Frente a empresarios que fueron a demostrar su falta de vergüenza, Milei anuncia que pasa a la etapa de la batalla cultural y promete hacer un “Gramsci de derecha”. Jueves 14. El Gobierno anula las dos jubilaciones de privilegio a Cristina Kirchner, que responde con una cita de autoridad a Chat GPT (!). Juan Carlos Maqueda avisa que la decisión de la Corte Suprema sobre el tema se patea a 2025, con suerte. Tras difundir una imagen cero photoshopeada con su au pair novia, Milei viaja a Florida para reunirse con Trump y difundir otra imagen cero photoshopeada. De madrugada, el presidente aprovecha la ocasión trascendente para pelearse con un jingle de Gelatina. Viernes 15. El Gobierno propone eliminar las PASO. Sábado 16. En San Miguel, ante una escenografía de estética fascista, el Gordo Dan y otros tuiteros oficialistas lanzan “Las Fuerzas del Cielo”, una organización que se propone como “el brazo armado” y “la guardia pretoriana” de Javier Milei. Santiago Caputo tuitea que la afiliación requiere “la demostración material del compromiso con La Causa a través de un operativo de acción directa contra el enemigo”. Lunes 18. Las Fuerzas del Cielo debutan reculando en celestiales havaianas, aclaran que sólo están armados “con celulares” y que, en definitiva, todo “era bait”. El presidente viaja a la cumbre del G20 en Río de Janeiro con un discurso confrontativo y un saludo frío a Lula. Termina firmando la declaración final, pero manifiesta su rebeldía salteándose la foto protocolar. Martes 19. Milei se reúne con Xi Jinping y Kristalina Georgieva en Brasil y vuelve a la Argentina para recibir a Giorgia Meloni. Pablo Moyano pide convocar a un paro general. La CGT responde que no, gracias, capaz otro día que no juegue la Selección. Miércoles 20. El presidente sigue agrediendo periodistas desde las redes sociales. El riesgo país se dirige a los 700 puntos y los dólares paralelos se acercan cada vez más al oficial. Hasta Ramiro Marra tiene una novia importada, digo, extranjera. Argentina año verde.
La economía atraviesa el mejor momento desde el inicio del mandato de Javier Milei hasta ahora. No es mucho, diría el Diego, pero es bastante. Gracias al blanqueo y a sostener el superávit fiscal (merced a un ajuste brutal), la inflación volvió a bajar en octubre y el mercado cambiario se mantuvo en calma, al punto que los dólares financieros marchan a una virtual unificación (con cepo). Sí, los salarios todavía no recuperaron lo que perdieron desde diciembre de 2023, menos los del sector público y los que están en negro. Sí, seguramente se estén generando desequilibrios, como el atraso cambiario, que pueden traer problemas a futuro (cuando se levante el cepo, si es que se levanta, tal vez a fines de 2025). Y un posible shock externo (una guerra, un crack financiero, un apretón entre la devaluación del Real y suba del Dólar) puede, tal vez, provocar una corrida fatal. Pero mientras tanto, no hay nada como la calma que trae la vieja y confiable estabilidad cambiaria. En el largo plazo estamos todos muertos.
El Gobierno se monta en ese éxito para tratar de conquistar la política, o lo que queda de ella, antes de que los actores se refugien sus trincheras en preparación para las Elecciones 2025. En las próximas semanas los libertarios se encaminan a aprobar una reforma política que incluye derogación de las PASO y tal vez algo más. Resistirá con éxito la avanzada para derogar la ley del kirchnerismo sobre los DNU (esa que permite que un decreto siga vigente mientras no lo rechacen ambas cámaras del Congreso). Esquivará el debate del proyecto de “ficha limpia”, que solo impulsan los soldados japoneses del PRO, porque necesitan que Cristina Kirchner compita en las legislativas del año próximo. La expresidenta, en cada paso que da, confirma que esa intuición es correcta. A Javier Milei solo le resta decidir si negocia los cambios necesarios para aprobar el Presupuesto 2025 (o prorroga el de 2023, lo cual implica en la práctica gastar a discreción). Y definir si designa a dos jueces de la Corte Suprema en comisión, si es que no logra acordar los nombramientos con el peronismo antes de que terminen las sesiones. Sin apuro, todo a favor.
Batalla cultural: nazis, perros y pizza
A caballo de ese triunfo (todavía parcial) sobre la economía y esa dominación (por ahora total) de la política, La Libertad Avanza se lanza a la conquista de la batalla cultural. Ya logró alinear a casi todos los empresarios, que pueden dudar del plan económico y demorar inversiones, pero no pueden oponerse. Magnates de todos los sectores pagaron los 25 mil dólares del cubierto de la cena de la Fundación Faro. Alcanza con nombrar a uno: Claudio Belocopitt, que en abril tuvo que renunciar a la presidencia Unión Argentina de Salud, la corporación que nuclea a las prepagas, por osar aumentar los precios que el propio Gobierno había liberado. Otro: José Luis Manzano, socio (entre otros) de Edenor y del grupo de medios América. Justo ese grupo está coordinando el éxodo de periodistas de LN+ y TN hacia su pantalla. “La línea del canal va a ser hacer periodismo”, promete su socio Daniel Vila. Menos mal. Tal vez sea el preludio de una tregua del oficialismo con algunos medios, después de meses de escraches y zancadillas económicas (enchastres con la pauta, quita de exenciones impositivas, etc), en particular contra el Grupo Clarín. O puede ser la víspera de una profundización. Milei ataca a un “ensobrado” por día o manda a sus esbirros a hacerlo. El presidente no tolera críticas moderadas, ni reconoce entrevistas piadosas, ni perdona las toses. Pero también pega siempre antes de negociar. Hasta ahora le viene dando excelentes resultados.
Para la batalla cultural (que los libertarios ya ganaron en 2023) Milei eligió a Agustín Laje, un politólogo de derecha, autor de best-sellers, que rechaza la diversidad y el globalismo con respaldo de la CIA. En algunos círculos es incluso más popular que Milei, quien a su vez afirmó que lo elegiría como candidato a presidente en un futuro. Es el autor ideológico de la homofobia y la deshumanización del enemigo que después pregonan Las Fuerzas del Cielo. Sí, es bait, ya sé que es bait. Peor es laburar viene explicando, humildemente, cómo funcionan esos mecanismos. Pero acá hay algo más. No es solo bait, promueven el fascismo inconsciente mientras declaran en on que es una metáfora. Se visten como nazis porque quieren normalizar ser nazis. El término correcto es dog-whistling (silbido para perros, en inglés), es decir, emitir una frecuencia que la mayoría no registra pero sí la escucha el destinatario intencional (los perros, o los varones jóvenes que pueden ser radicalizados). No es casual que esté ahí el Gordo Dan, coronel de la patota digital libertaria. No es un accidente que sigan mandando a doxxear o incluso a asaltar a opositores, o incluso a gente que solo los critica en redes. No es coincidencia que todo esto se canalice a través de Twitter, la red social que compró Elon Musk para avanzar su agenda y coronar a Donald Trump como presidente. X volvió a llenarse de nazismo, violencia y xenofobia, pero no hay lugar a dónde huir y el diálogo es una ilusión. Por algo los trolls libertarios también están llegando a Bluesky. La paz no existe en las plataformas del tecnofeudalismo.
Con esas mismas armas se libra la disputa política en la provincia de Buenos Aires. Es el territorio más adverso para los libertarios, sobre todo en el AMBA, donde la recesión pegó más fuerte. Y es el único distrito en el que Milei puede llegar a perder el año próximo, salvo que logre dividir al peronismo. Acaso eso explique la campaña de pánico moral sobre Cometierra y otros libros que se dan en escuelas bonaerenses. La falsa acusación de pedofilia es otra forma de desacreditar y deshumanizar al rival político, que debería ser inaceptable. Más aún viniendo de un candidato que en campaña hablaba de “niños encadenados y envaselinados”, o directamente de venta de hijos, en el mismo partido que tuvo a Germán Kiczka. Es una estrategia perversa, mientras el periodismo, el progresismo y el propio Axel Kicillof se comen todos los amagues y caen en las trampas más boludas. Es todo risas hasta que un loquito quiera chocar una camioneta contra la gobernación bonaerense o algún otro edificio. Si piensan que exagero, googleen Pizzagate.
Todo esto ya es ruido de fondo y la gente ya no escucha. Las agresiones permanentes de Javier Milei ya son un detalle de color en la política local e internacional. El fascismo de mercado (con cepo) ya fue aprobado por los votantes y el establishment económico. Y los que no lo votaron igual tienen que trabajar para tratar de recuperar el ingreso perdido. Si se rompe lo poco que queda del lazo social, mala suerte. Si muere alguien va a ser apenas una externalidad negativa. A mí no me cambia nada papito, yo mañana tengo que levantarme para ir a laburar.
Mi estado mental luego de leer esto puede resumirse en la frase de Homero: Lisa lloró, yo lloré, Maggie rio. Todo fue una confusión. 😅